
5 de Agosto de 2022 · 20.00h
Claustro de Santo Estevo de Ribas de Sil
Nogueira de Ramuín · Ourense
RESERVA PREVIA DE ENTRADAS - AFORO LIMITADO
6 de Agosto de 2022 · 20.30h
Claustro de Santa María de Melón
Melón · Ourense
ENTRADA LIBRE
7 de Agosto de 2022 · 20.30h e 22.15h
Claustro de Santa María de Xunqueira de Espadanedo
Xunqueira de Espadanedo · Ourense
ENTRADA LIBRE
ATONAL / CARLA SEGOVIA & GUILLERMO AGUILAR / México
Coreografía e interpretación: Carla Segovia y Guillermo Aguilar
Música original: Aristóteles Benítez (Voces y sonidos de Carla Segovia y Guillermo Aguilar).
ATONAL es un proyecto con el que proponemos generar una relación coreográfica entre la voz, el uso de Autotune y Ableton y el cuerpo en movimiento.
Nuestra principal intención es explorar las posibilidades de estos softwares y secuenciadores musicales como distorsionadores vocales; investigar y generar efectos artificiales que nos permitan realizar composiciones vivas que involucren nuestras voces alteradas como condicionantes del movimiento de nuestros cuerpos.
DORMU / INDALECIO SÉURA / Andalucía
Coreografía e intérprete: Indalecio Séura
"Vuela, vuela
más allá,
en un barco de remo.
Rema, rema
y cuando estés,
saluda desde el cielo.
No me llores dulce amor,
hazte un ángel valiente.
sólo espero que al ir yo,
pueda reconocerte.”
THE BEAUTY OF IT / ÁNGEL DURÁN / Cataluña / A través de la Red Acieloabierto
Coreografía e intérprete: Ángel Durán
Diseño de vestuario: Paula Ventura
Diseño de sonido: Àngel Durán y Pep Vilaregut
Asesoramiento dramaturgico: Blanca Apilánez
Fotografía: José Ma Pecci
The Beauty of It se basa en las teorías de Carl Jung sobre la dualidad entre la mente consciente y el inconsciente. Esta dicotomía en una sola persona no nos permite diferenciar entre la realidad real y lo que es el sueño. En esta propuesta escénica se expone la fragilidad del hombre, así como una reflexión sobre la autenticidae de las acciones o personajes creados por él mismo. ¿Cual es la verdadera máscara? Es real todo lo que experimentamos? ¿Qué diferencia hay entre actuar y comportarse tal como eres?
The Beauty of It utiliza las grabaciones de la entrevista ao dr. Carl Jung en 1957 como narrador externo para sumergirnos en un estado reflexivo donde el intérprete es objeto de estudio, pero también es un espejo de nosotros mismos. Barridos por las diferentes calidades de movimiento y expresiones nos sumergimos en el inconsciente humano.
ALLEO / COLECTIVO GLOVO / Galicia
Creación e interpretación: Esther Latorre y Hugo Pereira
Todo empieza allá arriba, donde atisbamos lo que sucede y se registra lo ajeno de campo y mar. Desde mi posición se aprecia la verdad; la torre es cálida, es naranja. Los rayos de sol se funden en las fisuras y rompen bajo piedras rotundamente terrenales. Aquella ardiente soledad, quema y destruye el privilegio del atisbo dejándonos en el abandono ante la eterna inmensidad.
Alleo (ajeno) se basa en la idea de la atalaya.
Parte del condicionamiento de la “privilegiada” posición de la torre y de quién desempeñaba el papel en la vigilancia.
Habitamos ambos cuerpos: el poder que otorgaba el conocimiento de lo desconocido y lo que estaba por venir así como la soledad de esa posición y el peso del descubrimiento de lo ajeno.
VERTEBRATA / ALEJANDRA BALBOA / Galicia
Creación e interpretación: Alejandra Balboa
Investigando con el coreógrafo Luis Marrafa, nace Vertebrata. Un viaje emocional en el que el cuerpo es movido por el ruido que lo habita. Éste se encuentra con la dificultad de controlar sus impulsos internos, intentando descifrarlos e incluso dominarlos. Un vaivén entre la leve asfixia del intento y la pesada carga de la debilidad. Es la expresión de un animal que exterioriza a través del movimiento, los diferentes estados de su materia.
No dejo que nada entre en mí sin retumbar, sin controlar la intensidad con la que habitan, chocan e incluso explotan. A veces parece que descansan, pero enseguida recorren todo el espacio que pueden para hacerse notar.
Me limito a intentar apagarlas. Pienso, ilusa, que cuando me vuelvan a pellizcar, las entenderé con claridad.
Pero no. No consigo que se duerman.
Me temo que mi paz quedará reducida a los pequeños momentos en los que el aire consiga entrar y salir de mi cuerpo sin dificultad.
ESPECIAL DÍA 7 - O SAGRADO - XUNQUEIRA DE ESPADANEDO
PROGRAMA CELEBRACIÓN 10º ANIVERSARIO DANZA NO CLAUSTRO
ÁLVARO MURILLO / 8 KM EN MULA / Extremadura
Coreografía e interpretación: Álvaro Murillo
Una crónica de sucesos, un hecho real ocurrido la noche del 22 de julio de 1928 en el Cortijo del Fraile en Níjar, Almería, sirvió como inspiración a Federico García Lorca para la creación de su obra “Bodas de Sangre”. Un amor prohibido en una sociedad que guarda las apariencias. Una fuerza instintiva que tiende a la unión irracional oponiéndose, sin buscarlo, al convencionalismo social. El día de su boda una novia escapa con su amante. El novio los sigue y tiene lugar el desenlace, los rivales se apuñalan mutuamente, provocando en ambos la muerte
El cuerpo utiliza el lenguaje de la danza y flamenco contemporáneo para contar una historia de amor maldito. El movimiento como herramienta de comunicación, lleva consigo declaraciones con respecto a la muerte y el amor. Una crónica danzada de la obra, una versión flamenca de la historia.
BLUES DE MEDIANOITE / LABORATORIO ESCÉNICO / Galicia
Coreografía e intérprete: Alba Fernández Cotelo
Iluminación: Afonso Castro
“Cuando cae la noche y entra la melodía, se encienden las luces para mi “
Blues de Medianoite entra, a ritmo de blues, en el misterio y la sensualidad de la noche, acercándonos a las raíces negras en movimiento, en la música y en los instintos. La llamada de la tierra que pone en valor a las grandes mujeres del blues y la riqueza rítmica que viene directamente de África, siempre desde un filtro personal. Esto es, MI blues.
ONDAS MUSICAIS NOS CLAUSTROS DA DANZA / DJ JAS PROCESSOR / Galicia
Espacio sonoro y DJ: Jas Processor
